Una de las cosas que más me gusta de los cursos que impartimos en la @yolanda-gaviria, es que el alumn@ elija la prenda que vamos a estudiar. Cuando veo que vienen a clase y traen una de las prendas estudiadas, hacen que el trabajo que realizo se convierta en algo más.
Esta semana Yolanda Gozalo, de la firma @Lachincheta vino a clase con una falda estudiada en el tratado de #Falda, falda con bolsillos. Para este estudio eligió, una falda con bolsillos, cintura y travillas. Se decantó por un tejido de punto roma blanco roto.
diseño Yolanda Gozalo – en @yolanda-gaviriaDiseño Yolanda Gozalo – en @yolanda-gaviriaDiseño Yolanda Gozalo – En @yolanda-gaviriaEscuela de Moda Yolanda Gaviria -Yolanda Gozalo con diseño de falda Estudiada
A falta menos de un mes para nuestra gran fiesta de #Pamplona, nuestro glorioso #SanFerrmín, debemos repasar nuestro #vestuario y cómo no, preparar looks para los diferentes actos que vamos a disfrutar. ¿Qué no estás a tiempo?, pues claro que sí. ¿Qué te gustaría ponerte el 7 de Julio?. Cuantas dudas tenemos a veces, porque queremos, algo de vestir, cómodo, con un diseño y tejido especial, confeccionado con unos materiales que sean de calidad, para que el resultado sea un éxito.
Vestido forrado Curso 1 Nivel 1 – Pantalón y top Curso 2 Nivel 1 en @yolandagaviria
Pantalón de loneta satinada y top en batista bordada, todo en algodón para que sea fresco y cómodo para el cuerpo.-@yolandagaviria
Elije bien el material que vas a utilizar, fornituras, tijeras, hilos, agujas, deben ser de calidad.
@yolandagaviria
Fornituras, tijeras, maquinas de costura -@yolandagaviria
Si algo le gusta a Belén Pérez es la Artesanía con mayúsculas, y con estas fotografías tenemos una gran pista.
Diseño Belén Pérez – Yolanda Gaviria
Este abrigo color mostaza, cruzado y con cuello tirilla, lo ha trabajado en un tejido de paño 100%. El forro que ha empleado es un raso verde de gran calidad, una mezcla de colores muy acertada.
Este año ha creado su firma, y estamos trabajando en su nuevo proyecto, el cual podremos ver, en Mayo en la feria de artesanía en la catedral de Pamplona.
¿Has pensado que puede ser un pequeño gran detalle regalar un Curso de Patronaje, Corte y Confección?
El Patronaje nos da la libertad de poder realizar nuestros propios diseños, nuestras colecciones, sí como lo oyes, es importante tener conocimientos en patronaje para poder realizar diseños ponibles. Saber si una prenda debería llevar pinzas, si mejora con algún corte, si es necesaria una cremallera, elegir correctamente el tejido necesario etc. Para poder llegar a tener éxito, hay que llevar un aprendizaje progresivo en conocimientos.
Nosotros hacemos una enseñanza personalizada, con el fin de que cada alumno no tenga ninguna laguna importante.
Si conoces a Maitane ves que es su colección. Se inspira esta vez en la naturaleza ya que para ella suponen estos 4 elementos el agua, tierra,fuego y viento, volver a lo tranquilo, lo esencial, a la madre naturaleza.
Para realizar esta colección estuvo indagando en qué tejidos elegir. Todos realizados con composiciones naturales, algodón, lino. Se nota que entiende de telas y cuando las elige, te hace partícipe de su elección y le gusta que le des tu opinión.
La colección se lo pensó mucho, primero eligió el tema, luego los tejidos y al final los diseños. Uno de los cuatro looks le dio un poquito de guerra porque no conseguía el resultado que quería, pero con paciencia tomo la decisión correcta.
El primer look está basado en el elemento agua. Está compuesto por una falda pantalón en tonos azules con motivos marítimos, y un top blanco con cremallera impermeable que recuerda a los neoprenos surferosE
Modelo Naroa Iriarte – fotografía Mikel Ozkoidi
El segundo look, el elemento tierra, formado por un mono y una americana realizados en lino y algodón, en colores tierra. Inspirados en los bosques de hayas y robles en otoño.
Modelo Elvira Goikoetxea – Fotografía Mikel Ozkoidi
El tercer look, el fuego, para este diseño pensó en su casa, en la chimenea oscura de líneas rectas y sus sinuosas llamas de casa, donde Maitane descansa y desconecta. Nos presenta una falda recta negra y un body con estampados en rojo, naranja y amarillo.
Modelo Rebeka Asiain – Fotografía Mikel Ozkoidi
El ultimo look el viento, para ella caos y alegría, y nos presenta una falda con vuelo y una camisa, realizados con una textura de tela fluida en lino con estampado caótico y alegre.
Modelo Naiara Olague – Fotografía Mikel Ozkoidi
Maitane es una profesional en este mundo, realiza el vestuario para un grupo de entretenimiento infantil para la televisión. Antes tenía una firma de ropa infantil con mucho éxito, yo le animo a retomar ese proyecto, algo que no descarta, pero igual destinado al cliente adulto…. , decida lo que decida, yo estoy muy orgullosa de su trabajo!!!
El reto al que se presentaba Begoña era difícil, ya que lo que ella quería era reciclar ropa usada para hacer su colección. En este caso no tenía ninguna prenda hecha para el desfile. Partió de su idea de la ropa reciclada…… Estamos acostumbrados a recortar trozos de tela para con la técnica patchwork crear una tejido y luego, cortar y confeccionar como si el tejido lo hubiéramos adquirido así. El reto de Begoña ha sido diferente, pensó en diseños que le gustaban e intentó adaptarlos a las piezas enteras de pantalones descosidos.
Todos los pantalones que utilizó estaban ya utilizados, eran lonetas de diferentes colores, de composición algodón y algunos con elastano. Como las prendas eran usadas algunas después de haberlas utilizados en parte de sus diseños las tuvo que cambiar porque no respondían bien, se estiraban y no volvían a su ser, se cedían al coser…Esto, yo como profesora lo vi, pero el jurado ni por asomo lo pudo valorar…. En un momento de su confección Begoña no lo pasó nada bien, porque no le salían las cosas, pero no tiró la toalla y al final completó con éxito los 4 looks su colección.
El nombre de su colección PEDACITOS DE TI Si realmente no lees nada en lo que se inspiró, tal vez no nos daríamos cuenta que eran de prendas reutilizadas, cosa que para mí tiene un gran valor.
Presenta 2 looks masculinos y 2 femeninos.
Un vestido en denim reciclado con formas geométricas y muy colorido.
Modelo Mei Labeaga – Fotografía Mikel Ozkoidi
Un corpiño en satén negro con Jacquard (este si era una tela adquirida tal cual) y una falda asimétrica en denim reciclado blanco y negro
Modelo Sara Apezteguia – Fotografía Mikel Ozkoidi
Un short corto denim reciclado en tonos azules, y una camisa blanca con cuello asimétrico en denim claro reciclado.
Modelo Oscar Martínez – Fotografía Mikel Ozkoidi
Pantalón vaquero reciclado con mezcla de colores y jersey rosa
Yolanda es una de las más veteranas, le gustan los detalles, el color, la artesanía, el trabajo manual, por algo ella define su colección como la unión del color y la amplitud, la unión de todos los modelos es la luz representado por el color blanco, y se ha ido a la costa (que no a la playa) a buscar la luz.
El nombre de su colección es AMALFI, un trocito de la costa italiana (la costa amalfitana).
La colección que Yolanda nos presenta, es para tallas grandes y me encanta el colorido que emplea porque nos da una sensación de frescura y alegría.
Nos presenta unos looks ponibles, cómodos, y elegantes a la vez. Siempre le han gustado y ha valorado mucho los tejidos de calidad, algodones, lana etc.
. El primer look está formado por un vestido camisero blanco en bambula de algodón atado con botones y un chaleco en denim claro de algodón.
Modelo Sagrario Pomés – Fotografía Mikel Ozkoidi
El segundo compuesto por 3 prendas, un pantalón blanco en loneta de algodón elástico, un top estampado en punto y una chaqueta de punto coral.
Modelo Edurne San José – Fotografía Mikel Ozkoidi
Un vestido en pique fantasía estampado y una chaqueta de punto verde forman el tercer look.
Modelo Josune Etxebeste – Fotografía Mikel Ozkoidi
Y termina Yolanda con un vestido de novia Blanco en crep satén con mucho movimiento. En este look, Yolanda empleo todos sus conocimientos del Curso de especialización Novias.
Modelo Marina Blasco – Fotografía Mikel OzkoidiModelo Marina Blasco – Fotografía MIkel Ozkoidi
Los complementos que presenta, son de mucho color, el ramo de la novia era azul, un bolso de patchwork de multitud de colores….. Estoy muy contenta y orgullosa de que se presentara y ella sabe que es así. Es una de las más veteranas en la escuela y en la vida, por eso ha tenido la oportunidad de poder reflejar tantos detalles y conocimientos en su colección.
El tema en el cual se ha basado la colección de Itziar es la evolución de la dura enfermedad de un familiar muy querido. Los 4 looks nos van reflejando el momento de dicha enfermedad y el estado emocional del enfermo. Para crear la colección primero hizo una selección de los tejidos, texturas, colores…. y más tarde creó los diseños más acordes a las diferentes texturas de las telas. Realizó la colección en diferentes tallas, grandes y más pequeñas.
El primer look refleja el inicio de la enfermedad. Para este diseño eligió un tweed en pata de gallo en diferentes intensidades de gris, reflejando una mezcla de oscuridad, pero con esperanza reflejada en ese ramo de flores colorido plasmado en el tejido.
El segundo look realizado en su totalidad en tonos grises, fue un momento oscuro y duro de la enfermedad. El look se compone de un pantalón gris marengo y un top en satén con vuelo en tonos grises, con un estampado floral sin color.
El tercer look, ¡un vestido a todo color!, alegre, un estampado sin definir, que nos lleva a no pensar en nada y disfrutar del momento.
El cuarto look refleja elegancia, alegría, seriedad y logra estos sentimientos eligiendo un gran tejido. Tejido con mucho cuerpo en seda natural y un diseño muy elegante, juvenil y fresco.
No pudimos disfrutar con Itziar el día del desfile en forma presencial, pero su amiga Sofía Segura le defendió como una campeona.
Modelo Josune Etxebeste fotografía Mikel OzkoidiModelo Sagrario Pomés Fotografía Mikel OzkoidiModelo Cristina Mindeguia Fotografía Mikel Ozkoidi Modelo Cristina Zabala Fotografía Mikel Ozkoidi
La colección de Gabriel estaba pensada con antelación, hacia 2 años que había realizado el abrigo.
Su inspiración han sido son 3 palabras que se escuchan desde hace varios años, “reducir, reutilizar y reciclar ”y el ha querido introducir una cuarta que además da nombre a su colección “renacer”
Está toda la colección confeccionada con prendas vaqueras recicladas, hechos todos cuadrados pequeños y volviendo a crear el tejido con patchwork para así poder realizar las prendas de la colección.
Esta vez la colección era mixta 2 looks para mujer y 2 looks para hombre.
El primer look es un peto realizado con patchwork azul, combinado con una camiseta básica amarilla
Conociendo a Gabriel que es un amante de los corpiños, su segundo look está formado por un corpiño muy estructurado con varillas y una falda globo sin cintura.
El tercer look un corpiño corto asimétrico con tirantes con patchwork grandes y una falda evasé en patchwork grises, con una pestaña que se puede colocar tanto en delantero como en espalda.
El cuarto look un peto en 2 colores granate y negro, acompañado con camiseta básica blanca, y abrigo largo forrado todo realizado en patchwork.
modelo Oscar Martínez – fotografía Mikel Ozkoidimodelo Mei Labeaga – fotografía Mikel Ozkoidimodelo y diseñador Gabriel Vizcay – Fotografía Mikel Ozkoidimodelo y diseñador Gabriel vizcay – Fotografía MIkel Ozkoidimodelo Lorea Bazterika – fotografía Mikel Ozkoidi