A falta menos de un mes para nuestra gran fiesta de #Pamplona, nuestro glorioso #SanFerrmín, debemos repasar nuestro #vestuario y cómo no, preparar looks para los diferentes actos que vamos a disfrutar. ¿Qué no estás a tiempo?, pues claro que sí. ¿Qué te gustaría ponerte el 7 de Julio?. Cuantas dudas tenemos a veces, porque queremos, algo de vestir, cómodo, con un diseño y tejido especial, confeccionado con unos materiales que sean de calidad, para que el resultado sea un éxito.
Vestido forrado Curso 1 Nivel 1 – Pantalón y top Curso 2 Nivel 1 en @yolandagaviria
Pantalón de loneta satinada y top en batista bordada, todo en algodón para que sea fresco y cómodo para el cuerpo.-@yolandagaviria
Elije bien el material que vas a utilizar, fornituras, tijeras, hilos, agujas, deben ser de calidad.
@yolandagaviria
Fornituras, tijeras, maquinas de costura -@yolandagaviria
Suele resultar un reto, decidir cual será el diseño más acertado para una ceremonia. Si además es de una persona cercana, la elección es compleja, ya que debemos valorar varios factores. Amaya López, apostó por un vestido de nesgas, con asimetría en el escote. Es una enamorada de los vestidos de fiesta, y completó el diseño, con un lazo largo en gasa de seda natural.
Diseño Amaya López – Yolanda Gaviria
El color del vestido fue una decisión muy difícil para Amaya López. No había llevado nunca un color tan suave, y requería estar morena para poder lucirlo con éxito.
Diseño Amaya López – Yolanda Gaviria
Un acierto de elegancia fue el drapeado con gasa de seda natural al tono, a lo largo de todo el escote asimétrico.
Diseño Amaya López – Yolanda Gaviria.
El estudio de este vestido ha sido del Curso de Patronaje, Corte y Confección Nivel 1. Vestido de nesgas y escote asimétrico.
El resultado de este vestido, es un cúmulo de factores. Aprendizaje, Esfuerzo, Diseño, Gusto por la Moda, Estilismo, Elegancia…..
Gracias Amaya López, por compartir tu diseño con nosotros .
Primer año que Ana Urdániz está con nosotros en la Escuela Yolanda Gaviria, así que lo que nos presenta corresponde al temario de Curso 1 Nivel I. Le tocaba hacer su primer pantalón, anteriormente ya habíamos estudiado parte del tratado de Falda y del tratado de Cuerpo. Su idea era, un diseño de pantalón amplio en el bajo, como para este modelo hace falta 2 largos de pantalón, decidimos completar el aprendizaje con un top sin mangas, y de este modo emplear todo el tejido comprado.
Diseño Ana Urdániz – Yolanda Gaviria
El tejido empleado, es una batista de viscosa, muy ligera, y con mucho movimiento.
Pantalón ancho en bajo y Top abierto con botones centrales.
Diseño Ana Urdániz – Yolanda gaviriaDiseño Ana Urdániz – Yolanda GaviriaDiseño Ana Urdániz – Yolanda Gaviria
Cuando Mirentxu me hizo llegar el mensaje de hacer un desfile de moda en Apartamentos Tresanea en Ituren, me quedé muy sorprendida. No sabría decir qué sentí, tal vez el sentimiento que afloró en mi fue sorpresa.
Sabía que en cuanto se lo comentara a Jose Mari, él dejaría que yo tomara la decisión. Así que un lunes 27 de Septiembre, día de clases,( intenso para mí) me sentí con muchas ganas de hablar con Mirentxu y darle la noticia, que sí , que vamos a adelante con su idea de realizar el desfile en Ituren. Increíble pero 18 años hacía que no hablaba con ella, he de contaros que Mirentxu fue una de mis 6 primeras alumnas en la escuela.
En la siguiente persona que pensé fue Naiara, también fue una de nuestras primeras alumnas pero esta vez de Diseño e Ilustración. Naiara dijo que sí, que contara con ella. Naiara ya nos había ayudado en varias ocasiones, como modelo y como organizadora en el último desfile que habíamos hecho en el Castillo de Gorráiz.
Dándole forma al proyecto
Así que pusimos fecha para la primera reunión en Ituren. Teníamos que conocer el sitio, valorar si se podía realizar el desfile. El 12 de febrero nos juntamos.
En la primera reunión se nos unió Oscar, Cocinero del restaurante Tresanea Ostatua y sin esperarme tanto apoyo, el equipo lo terminamos formando, Jose Mari, Mirentxu, Naiara, Oscar, Xabi y yo.
los diseñadores, grandes protagonistas del desfile
El siguiente paso y no menos importante fue tener participantes. Yo no tenía claro cuántos alumnos se presentarían, (había tan poco tiempo) y la respuesta fue muy buena, ya que 16 alumnos se apuntaron al evento. A todos ya les conocéis a través de mi web, a Marina Blasco porque siempre está ayudando en nuestros desfiles. Gran ayuda en los ensayos.
Ensayos días previos al desfileEnsayos con publico, diseñadores y alumnas
La preparación de los stands
Stands donde se pudo disfrutar de los trabajos de los participantesMuestra de ModelajeFin de la presentacion de ModelajeResultados de los diseños , representando las diferentes colecciones
Me queda agradecer a todos los colaboradores por hacer posible que este desfile se llevara a cabo, a mi familia en pleno, porque ahí estuvieron trabajando los meses previos y el día del desfile, mis hijos Gorka yNaroa, mi sobrina Iranzu,.No tengo ninguna foto de los 5 juntos, una gran pena..
Puesta a punto del jurado
Al jurado por la responsabilidad que tuvieron, Blanca, Rosa, Gorka, Mamen e Iciar . A las esteticien, Estibaliz y Ainara, a nuestros patrocinadores Cárnicas San Marcial y Cafetería Allegro, al Ayuntamiento de Ituren , al fotógrafo Mikel Ozkoidi, a Izaskun Altuna por el cartel del desfile, a Mertxe y Nuria, a los presentadores Kristóbal y Rubén,
Presentadores
Exitoso pase de los presentadores
que hicieron algo más que presentar, desfilar, a Aimar por la música, a todos los participantes en el sorteo, al Público que acudió , a los Modelos que lo dieron todo aun no teniendo experiencia, ayudando a romper la idea ( el estereotipo) de que un desfile tiene que ser sólo para las tallas 38-40, para las alturas de 1.75-1.80, a los alumnos que sin participar nos ayudaron antes y el día del desfile y por supuesto a los diseñadores.
El Jurado en plena faena, nada fácil por cierto
Gracias por el Ramo de flores, por el Ritual del Nilo, y por la cadena para las gafas. Gracias por el compañerismo que hubo, por la comida juntos, por disfrutar tanto, y por hacerme sentirme tan bien. Mil gracias a todos y hasta el siguiente.
Una gran sorpresa!!! inmensamente agradecida Jose Mari y Yolanda con todos los diseñadoresCon los nervios a flor de piel
Por fin llegó el día!!
Cuando Mirentxu me hizo llegar el mensaje de hacer un desfile de moda en Apartamentos Tresanea en Ituren, me quedé muy sorprendida. No sabría decir qué sentí, tal vez el sentimiento que afloró en mi fue sorpresa.
Sabía que en cuanto se lo comentara a Jose Mari, él dejaría que yo tomara la decisión. Así que un lunes 27 de Septiembre, día de clases,( intenso para mí) me sentí con muchas ganas de hablar con Mirentxu y darle la noticia, que sí , que vamos a adelante con su idea de realizar el desfile en Ituren. Increíble pero 18 años hacía que no hablaba con ella, he de contaros que Mirentxu fue una de mis 6 primeras alumnas en la escuela.
En la siguiente persona que pensé fue Naiara, también fue una de nuestras primeras alumnas pero esta vez de Diseño e Ilustración. Naiara dijo que sí, que contara con ella. Naiara ya nos había ayudado en varias ocasiones, como modelo y como organizadora en el último desfile que habíamos hecho en el Castillo de Gorráiz.
Dándole forma al proyecto
Así que pusimos fecha para la primera reunión en Ituren. Teníamos que conocer el sitio, valorar si se podía realizar el desfile. El 12 de febrero nos juntamos.
En la primera reunión se nos unió Oscar, Cocinero del restaurante Tresanea Ostatua y sin esperarme tanto apoyo, el equipo lo terminamos formando, Jose Mari, Mirentxu, Naiara, Oscar, Xabi y yo.
los diseñadores, grandes protagonistas del desfile
El siguiente paso y no menos importante fue tener participantes. Yo no tenía claro cuántos alumnos se presentarían, (había tan poco tiempo) y la respuesta fue muy buena, ya que 16 alumnos se apuntaron al evento. A todos ya les conocéis a través de mi web, a Marina Blasco porque siempre está ayudando en nuestros desfiles. Gran ayuda en los ensayos.
Ensayos días previos al desfileEnsayos con publico, diseñadores y alumnas
La preparación de los stands
Stands donde se pudo disfrutar de los trabajos de los participantesMuestra de ModelajeFin de la presentacion de ModelajeResultados de los diseños , representando las diferentes colecciones
Me queda agradecer a todos los colaboradores por hacer posible que este desfile se llevara a cabo, a mi familia en pleno, porque ahí estuvieron trabajando los meses previos y el día del desfile, mis hijos Gorka yNaroa, mi sobrina Iranzu,.No tengo ninguna foto de los 5 juntos, una gran pena..
Puesta a punto del jurado
Al jurado por la responsabilidad que tuvieron, Blanca, Rosa, Gorka, Mamen e Iciar . A las esteticien, Estibaliz y Ainara, a nuestros patrocinadores Cárnicas San Marcial y Cafetería Allegro, al Ayuntamiento de Ituren , al fotógrafo Mikel Ozkoidi, a Izaskun Altuna por el cartel del desfile, a Mertxe y Nuria, a los presentadores Kristóbal y Rubén,
Presentadores
Exitoso pase de los presentadores
que hicieron algo más que presentar, desfilar, a Aimar por la música, a todos los participantes en el sorteo, al Público que acudió , a los Modelos que lo dieron todo aun no teniendo experiencia, ayudando a romper la idea ( el estereotipo) de que un desfile tiene que ser sólo para las tallas 38-40, para las alturas de 1.75-1.80, a los alumnos que sin participar nos ayudaron antes y el día del desfile y por supuesto a los diseñadores.
El Jurado en plena faena, nada fácil por cierto
Gracias por el Ramo de flores, por el Ritual del Nilo, y por la cadena para las gafas. Gracias por el compañerismo que hubo, por la comida juntos, por disfrutar tanto, y por hacerme sentirme tan bien. Mil gracias a todos y hasta el siguiente.
Una gran sorpresa!!! inmensamente agradecida Jose Mari y Yolanda con todos los diseñadoresCon los nervios a flor de piel
¿Has pensado que puede ser un pequeño gran detalle regalar un Curso de Patronaje, Corte y Confección?
El Patronaje nos da la libertad de poder realizar nuestros propios diseños, nuestras colecciones, sí como lo oyes, es importante tener conocimientos en patronaje para poder realizar diseños ponibles. Saber si una prenda debería llevar pinzas, si mejora con algún corte, si es necesaria una cremallera, elegir correctamente el tejido necesario etc. Para poder llegar a tener éxito, hay que llevar un aprendizaje progresivo en conocimientos.
Nosotros hacemos una enseñanza personalizada, con el fin de que cada alumno no tenga ninguna laguna importante.
Cuando estoy en clase con los alumnos, una de las preguntas que me hacen es si se podría confeccionar una prenda de punto. Sí, es un tipo de tejido que tiene muchas ventajas para trabajarlo ya que según su textura y composición se pueden realizar prendas muy variadas. Lo más fácil para iniciarse en este mundo es un jersey, falda, camiseta.
Meli, nos presenta una colección muy personal, No es muy amiga de los estampados y por eso nos presenta unos colores planos. Le gusta crear las prendas de tal manera que se puedan mezclar cada una de ellas en diferentes looks. Su fetiche en esta colección, el gorro de pescador, Se podría decir que todos los días del año lleva un gorro puesto. Esta vez los ha confeccionado todos negros para poder apreciar bien sus diseños.
La colección está formada por 4 looks, el primero está compuesto por un top satén de microfibra verde y una falda negra con dos aberturas grandes, y los complementos son unas cintas en la cintura y el gorro de sarga de algodón negro.
Modelo Irati Iparraguirre – Fotografía Mikel Ozkoidi
El segundo look lo forman una camisa de popelín de algodón de rayas verdes y blancas, y un pantalón corto con bolsillos grandes como la falda anterior.
Modelo Naroa Iriarte – Fotografía Mikel Ozkoidi
El tercer look lo componen una camisa en popelín blanca, y un vestido en satén verde de microfibra.
Modelo Sagrario Pomés – Fotografía Mikel Ozkoidi
Y el ultimo para mí, el más arriesgado, está formado como prenda principal por un corpiño blanco con varillas y cintas en espalda (realizado durante el Curso de Corpiños), superpuesto encima de una blusa de gasa negra y completando el look con un pantalón negro de línea clásica.
Modelo Josune Etxebeste – Fotografía Mikel Ozkoidi
Para mí fue muy valiente Meli, porque tanto el corpiño como el vestido lo desfiló con modelos de más edad, algo que me encantó, ya que presentó la colección con 4 modelos de contrastadas edades.