¿Por qué digo que es la reina de las máquinas? porque con ella se puede coser y bordar. El bordado lo realiza con una calidad muy buena. Es fácil de programar. Cierto es, que cuando la coges asusta un poco porque tiene tantas opciones, que nos parece que su manejo va a tener mucha dificultad. Para coser es una máquina con buen arrastre, los ojales los hace de maravilla, tiene infinidad de puntadas para dar resultados diferentes en nuestros diseños. Ahora hay una promoción especial en unidades limitadas, consúltanos sin ningún compromiso.
Yolanda es una de las más veteranas, le gustan los detalles, el color, la artesanía, el trabajo manual, por algo ella define su colección como la unión del color y la amplitud, la unión de todos los modelos es la luz representado por el color blanco, y se ha ido a la costa (que no a la playa) a buscar la luz.
El nombre de su colección es AMALFI, un trocito de la costa italiana (la costa amalfitana).
La colección que Yolanda nos presenta, es para tallas grandes y me encanta el colorido que emplea porque nos da una sensación de frescura y alegría.
Nos presenta unos looks ponibles, cómodos, y elegantes a la vez. Siempre le han gustado y ha valorado mucho los tejidos de calidad, algodones, lana etc.
. El primer look está formado por un vestido camisero blanco en bambula de algodón atado con botones y un chaleco en denim claro de algodón.
Modelo Sagrario Pomés – Fotografía Mikel Ozkoidi
El segundo compuesto por 3 prendas, un pantalón blanco en loneta de algodón elástico, un top estampado en punto y una chaqueta de punto coral.
Modelo Edurne San José – Fotografía Mikel Ozkoidi
Un vestido en pique fantasía estampado y una chaqueta de punto verde forman el tercer look.
Modelo Josune Etxebeste – Fotografía Mikel Ozkoidi
Y termina Yolanda con un vestido de novia Blanco en crep satén con mucho movimiento. En este look, Yolanda empleo todos sus conocimientos del Curso de especialización Novias.
Modelo Marina Blasco – Fotografía Mikel OzkoidiModelo Marina Blasco – Fotografía MIkel Ozkoidi
Los complementos que presenta, son de mucho color, el ramo de la novia era azul, un bolso de patchwork de multitud de colores….. Estoy muy contenta y orgullosa de que se presentara y ella sabe que es así. Es una de las más veteranas en la escuela y en la vida, por eso ha tenido la oportunidad de poder reflejar tantos detalles y conocimientos en su colección.
La colección de Gabriel estaba pensada con antelación, hacia 2 años que había realizado el abrigo.
Su inspiración han sido son 3 palabras que se escuchan desde hace varios años, “reducir, reutilizar y reciclar ”y el ha querido introducir una cuarta que además da nombre a su colección “renacer”
Está toda la colección confeccionada con prendas vaqueras recicladas, hechos todos cuadrados pequeños y volviendo a crear el tejido con patchwork para así poder realizar las prendas de la colección.
Esta vez la colección era mixta 2 looks para mujer y 2 looks para hombre.
El primer look es un peto realizado con patchwork azul, combinado con una camiseta básica amarilla
Conociendo a Gabriel que es un amante de los corpiños, su segundo look está formado por un corpiño muy estructurado con varillas y una falda globo sin cintura.
El tercer look un corpiño corto asimétrico con tirantes con patchwork grandes y una falda evasé en patchwork grises, con una pestaña que se puede colocar tanto en delantero como en espalda.
El cuarto look un peto en 2 colores granate y negro, acompañado con camiseta básica blanca, y abrigo largo forrado todo realizado en patchwork.
modelo Oscar Martínez – fotografía Mikel Ozkoidimodelo Mei Labeaga – fotografía Mikel Ozkoidimodelo y diseñador Gabriel Vizcay – Fotografía Mikel Ozkoidimodelo y diseñador Gabriel vizcay – Fotografía MIkel Ozkoidimodelo Lorea Bazterika – fotografía Mikel Ozkoidi